HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
1. generación correspondencia: (años 60) se caracterizó por el dominio
de materiales impresos distribuidos por medo del correo postal el cual jugo un
papel importante por el cual se podían comunicar en lugar de trasladarse de un
lugar a otro.

3. Generación telemática: (años 80) es cuando se integran los
medios de telecomunicación conocidas como la informática, en esta etapa se
utilizan la computadora y los sistemas multimedia para establecer una
comunicación más interactiva entre el educando y el educador. Actualmente se
utiliza la conjugación de las telecomunicaciones como la tecnología digital y
cableado de fibra óptica con el fin de agilizar el proceso de enseñanza.
4. Generación vía internet: (años 90) su
inicio se marca a inicios de 1995 se llama también enseñanza virtual para la
educación en múltiples tecnologías incluyendo las de gran ancho de banda
propiciando la comunicación sincrónica, interacciones entiempo real mediante
audio y vídeo
5. Generación de aprendizaje flexible: (siglo XXI) es la presente en donde el
modelo de aprendizaje es flexible en la entrega de materiales vía Internet es
una derivación de la 4 generación se implementa y desarrolla a través de
sistemas de producción automatizadas de asesoría pedagógica puede pensarse como
la modalidad educativa de la era digital. Está siendo apoyada por las nuevas
tecnologías donde se hace uso de la red de redes como el Internet.
bien jajaja
ResponderEliminar